¿Sabías que los herederos legítimos o forzosos se pueden quedar sin nada? Gracias a la figura jurídica de la desheredación una persona puede determinar que su legítimo heredero no herede sus bienes cuando fallezca. De todas formas, la cosa no es tan sencilla. A priori, en la legislación española encontramos la figura de la legítima. Esta impide que los padres puedan desheredar legalmente a sus hijos. Dicho de otra forma, es la porción de la herencia de la que el testador no puede disponer libremente porque está reservada a los herederos forzosos. Muchos sectores abogan por la supresión de esta institución instaurada en el Código Civil español desde 1889. Alegan que pone trabas a la libertad absoluta a la hora de testar. Por eso en algunas CCAA se ha rebajado o tiene un carácter meramente simbólico.
Muchas personas se preguntan si viajando al extranjero pueden perder el derecho a la prestación por desempleo. Aunque a día de hoy tengas trabajo y no seas preceptor de este tipo de ayudas, siempre viene bien estar al tanto de la normativa al respecto.
Continue Reading…
Ya sabes que en este blog siempre nos hacemos eco de noticias sobre justicia que creemos que pueden ser de tu interés. Hoy nos detenemos en una que nos atañe como consumidores de cultura. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de dictaminar, justo este jueves, que el canon digital aprobado por el gobierno en 2012 no es compatible con la legislación europea.
En España existe lo que se llama cuerpo de auxilio judicial, una serie de funcionarios de carrera vinculados a la Administración de Justicia por una relación estatutaria de carácter permanente. No tienen que ser necesariamente licenciados en Derecho. Eso sí, han de superar el proceso selectivo correspondiente para servir de apoyo a juzgados y tribunales que en ciertos momentos necesiten ayuda. Hablamos en esencia de una cooperación recíproca que se da entre órganos judiciales a la hora de practicar diligencias.
Que hacer cursos con certificado de profesionalidad nos puede ayudar a sumar puntos en nuestro currículum es algo que seguro que te han comentado en más de una ocasión. Pero, ¿en qué se diferencia entre tipo de formación del resto? ¿Quién imparte estos cursos y cómo saber si disponen de la certificación que comentamos? Lo vemos todo en las siguientes líneas.
Continue Reading…
En España, la legislación establece que para tener un perro de una raza considerara como potencialmente peligrosa es necesario cumplir una serie de requisitos como estar en posesión de seguros para perros peligrosos.
¿Tienes claro qué no hacer en una entrevista de trabajo? No importa sólo lo que digas, sino también lo que no digas y tu forma de expresarte o de moverte. Es lo que se conoce como lenguaje corporal, algo en lo que un buen entrevistador especialista en recursos humanos también se va a fijar.
Continue Reading…
En esta nueva entrada de También Tienes Derecho queremos ayudarte a distinguir claramente entre estado de excepción, estado de sitio y estado de alarma. Tres situaciones excepcionales que puede declarar el Gobierno ante determinado tipo de eventualidades que vemos en las siguientes líneas.
Continue Reading…
El tema de los derechos de autor preocupa a todas las personas que se dediquen al mundo del arte en general. Les preocupa de cara a reivindicar la autoría de sus creaciones y a poder reaccionar ante plagios o delitos similares. En También Tienes Derecho vemos qué entiende exactamente nuestra legislación por propiedad intelectual.
Continue Reading…
Entre los servicios que nos puede prestar una asesoría laboral destaca el de auditoría. Se trata de un informe técnico con información de interés para las personas encargadas de gestionar la organización empresarial. En También Tienes Derecho hacemos un repaso por todo lo que incluye una auditoría laboral.
Continue Reading…